Pasar al contenido principal

Mobiliario y material escolar: el patrimonio de lo cotidiano

Palmeta de castigo

El material y mobiliario escolar resguardado y exhibido en el Museo de la Educación Gabriela Mistral recorre la historia de la educación: las reformas y modernizaciones del sistema educativo, las formas de aprendizaje, las relaciones de poder, el tratamiento de la diferencia y la diversidad del aula, entre otros temas.

El libro Mobiliario y material escolar: el patrimonio de lo cotidiano, caracteriza cómo estos objetos forman parte del patrimonio del país no sólo por su materialidad, sino también por el uso y las significaciones que distintas personas les dieron a lo largo de nuestra historia.

Si bien, estos objetos están marcados por su contexto de origen y las representaciones que se vinculan con ellas, su integración al museo pone en marcha un proceso de reconstrucción capaz de generar nuevos sentidos sociales y culturales.

Al interior del espacio museal son investigados, documentados y catalogados, generando relatos que responden, por un lado, a los marcos establecidos por la institución; y, por otro, a los intereses que investigadores y usuarios/as poseen sobre ellos.

De este modo, el Museo ha reconstruido un relato museográfico organizado en cuatro atmósferas temáticas que recorren el devenir de la educación chilena durante el siglo XIX y mediados del XX:

  • Pedagogía y patrimonio, reconstruyendo nuestra memoria.
  • Grandes desafíos colectivos en la formación de la carrera docente.
  • Principios y herramientas en el arte de enseñar.
  • Agentes educativos y construcción de ciudadanía.
Modelo de telégrafo
Modelo de telégrafo. Colección Material y Mobiliario Escolar. En depósito. Archivo Fotográfico. N° inventario CBA 8112. Modelo de telégrafo usado en clases de Física. Con la llegada de adelantos tecnológicos como el telégrafo (1840) y la iluminación de la Plaza de Armas (1883), las ciencias tomaron mayor importancia en el currículo y las salas de clases.

Modelo de telégrafo

Máquina de coser
Burmeister y Compañía. Máquina de coser. Valparaíso. Colección Material y Mobiliario Escolar. Archivo Fotográfico. N° inventario CBA 8118. Máquina de coser utilizada en clase de Labores en la Escuela Normal N° 1 de Niñas.

Máquina de coser

Trofeo
Trofeo. Chillán, 1968. Colección Material y Mobiliario Escolar. Archivo Fotográfico. N° inventario CBA 8153. Trofeo de las ganadoras del Campeonato Nacional de las Escuelas Normales de Chile. Dirección de Deportes del Estado. Chillán, 1968.

Trofeo

Pizarrilla
Pizarrilla. Colección Material y Mobiliario Escolar. Archivo Fotográfico. N° inventario CBA 8205. Pizarrilla utilizada para la enseñanza y práctica de la escritura.

Pizarrilla

Palmeta de castigo
Palmeta de castigo. Colección Material y Mobiliario Escolar. Archivo Fotográfico. N° inventario CBA 8235. Debido a su diseño, que aumentaba y concentraba el impacto del golpe, infringían un castigo doloroso a quien había cometido una falta.

Palmeta de castigo

Muestrario de minerales
Muestrario de minerales. Colección Material y Mobiliario Escolar. Archivo Fotográfico. N° inventario CBA 8265. Muestrario de minerales del yacimiento El Teniente de Rancagua, realizado por un profesor. Normalmente, los docentes fabricaban el material de apoyo que utilizaban en sus clases.

Muestrario de minerales

Muestrario de minerales (detalle)
Muestrario de minerales (detalle). Colección Material y Mobiliario Escolar. Archivo Fotográfico. N° inventario CBA 8265.

Muestrario de minerales (detalle)

Hemisferio de Magdeburgo
Hemisferio de Magdeburgo. Colección Material y Mobiliario Escolar. Archivo Fotográfico. N° inventario CBA 8313. Objeto utilizado para la enseñanza de la Física. Está compuesto por dos bóvedas de bronce que se ajustan formando una esfera.

Hemisferio de Magdeburgo

Implementos de cocina
Implementos de cocina. Colección Material y Mobiliario Escolar. Archivo Fotográfico. N° inventario CBA 8368. Implementos utilizados en las cantinas escolares de la Escuela Normal Superior José Abelardo Núñez y de la Escuela N°1 de Niñas.

Implementos de cocina

Maqueta
Maqueta de fruto rojo. Colección Material y Mobiliario Escolar. Archivo Fotográfico. N° inventario CBA 8347. Modelo de fruto, con embrión visible y desmontable, era utilizado en clases de Botánica.

Maqueta

Modelo de telégrafo
Máquina de coser
Trofeo
Pizarrilla
Palmeta de castigo
Muestrario de minerales
Muestrario de minerales (detalle)
Hemisferio de Magdeburgo
Implementos de cocina
Maqueta