Pasar al contenido principal

Mapas que construyen nación y transportan a territorios lejanos

Alumnas en práctica de pedagogía

En 1912 durante el Congreso Nacional de Enseñanza Secundaria los docentes del área de Historia y Geografía reflexionaron sobre el curso de la enseñanza de la Geografía en el contexto escolar. En este congreso quedó de manifiesto la relevancia de los mapas como recursos pedagógicos para el aprendizaje de procesos históricos relacionados con territorios lejanos y, por otra parte, la importancia de dirigir los programas educativos hacia la historia y geografía nacional. 

Mapa económico de la zona norte
Mapa económico de la zona norte, 1902. Mapoteca, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: Map 008.

Mapa económico de la zona norte

Mapa político de Chile
Mapa político de Chile, 1929. Mapoteca, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: Map 0017.

Mapa político de Chile

Territorio chileno antártico
Territorio chileno antártico, 1947. Mapoteca, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: Map 030. Confeccionado por el Instituto Geográfico Militar en 1947. Señala el decreto de límites n.º 1747, del 6 de noviembre de 1940.

Territorio chileno antártico

Mapa escolar de Chile
Ingeniero jefe José del G. Feenzjicida. Mapa escolar de Chile, 1911. Mapoteca, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: Map 015. Mapa físico de todo el territorio nacional. Incluye la imagen de un cóndor en la cordillera. Mandado a hacer por orden del señor ministro de Instrucción Pública Domingo Amunategui Solar durante la presidencia de Pedro Montt. Construido según los últimos datos geográficos de la Dirección de Obras Públicas de la época.

Mapa escolar de Chile

Mapa de Chile
Mapa de Chile,1941. Mapoteca, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: Map 039. Incluye un listado de imágenes de las banderas y escudos nacionales a través de la historia de Chile.

Mapa de Chile

República de Chile
República de Chile. Mapoteca, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: Map 178. Mapa esquemático con la última división política y trazado de caminos de la época. Incluye características físicas, políticas y económicas del país. Destaca información demográfica correspondiente al total de población según el censo de 1940 (5.023.529 hab.) Editado por la Sociedad Nacional de Publicidad en Santiago, corregido y aprobado por el Instituto Geográfico Militar.

República de Chile

Mapa pizarra América del Sur
Forest. Mapa pizarra América del Sur. Mapoteca, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: 273-7. Mapa mudo imitación de pizarra que incluye ríos y arroyos, cadenas de montañas, límites de estados, capitales y ciudades principales. Incluye letras mayúsculas que parecen ser la inicial de cada ciudad demarcada en el mapa.

Mapa pizarra América del Sur

Mapa pizarra América del Norte
Forest. Mapa pizarra América del Norte. Mapoteca, Museo de la Educación Gabriela Mistral. Mapa mudo imitación de pizarra que incluye ríos y arroyos, cadenas de montañas, límites de estados, capitales y ciudades principales. Incluye letras mayúsculas que parecen ser la inicial de cada ciudad demarcada en el mapa.

Mapa pizarra América del Norte

Mapa pizarra mudo América del Sur
Ernst Schotte & C°. Berlín. Mapa pizarra mudo América del Sur, 1950. Mapoteca, Museo de la Educación Gabriela Mistral.

Mapa pizarra mudo América del Sur

Imperios orientales
Denoyer-Geppert Co., Chicago. Imperios orientales. Mapoteca, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: 287-7. Compilado y diseñado por R. Baxter Blair.

Imperios orientales

Grecia antigua
Editorial Vallardi Americana. Grecia antigua. Mapoteca, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: 285-13. Mapa histórico de Grecia de las guerras del Peloponeso y el imperio de Alejandro Magno en su máxima expansión.

Grecia antigua

Las cruzadas
Denoyer-Geppert Co., Chicago. Las cruzadas. Mapoteca, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: 285-16. Este documento muestra el territorio europeo durante la primera, segunda, tercera y cuarta cruzada. Además, integra la cruzada de Luis IX de Francia. Compilado y diseñado por R. Baxter Blair.

Las cruzadas

Italia antigua
Henrico Kiepert. Italia antigua, 1911. Mapoteca, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: 285-21. Mapa de Italia y las islas del Mediterráneo, con división político-administrativa sobre mapa de relieve.

Italia antigua

Alumnas en práctica de pedagogía
Alumnas en práctica de pedagogía. Escuela Normal N.º 1. Fotografía. Archivo Fotográfico, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: FD 01047.

Alumnas en práctica de pedagogía

Un aspecto sobre la educación social
Un aspecto sobre la educación social. Linares. Fotografía. Archivo Fotográfico, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: FD 01425.

Un aspecto sobre la educación social

Liceo de niñas de Antofagasta
Liceo de niñas de Antofagasta. Exposición pedagógica 1941- 1942. Fotografía. Archivo Fotográfico, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: FD 01967.

Liceo de niñas de Antofagasta

Grupo de niñas
Grupo de niñas. Escuela Superior de Niñas N.º 1, 1913. Fotografía. Archivo Fotográfico, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: FD 01576.

Grupo de niñas

Curso práctico de comercio
Curso práctico de comercio. Liceo de Hombres de Quillota, 1903. Fotografía. Archivo Fotográfico, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: FD 02015.

Curso práctico de comercio

José Bernardo Suarez
José Bernardo Suarez. Fotografía. Archivo Fotográfico, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: FD 03593.

José Bernardo Suarez

Escuela Normal de Preceptores de Santiago, 1902
Escuela Normal de Preceptores de Santiago, 1902. Fotografía. Archivo Fotográfico Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: FD 03913.

Escuela Normal de Preceptores de Santiago, 1902

Escuela Normal de Preceptores de Santiago, 1902
Escuela Normal de Preceptores de Santiago, 1902. Fotografía. Archivo Fotográfico, Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º de archivo: FD 03917. Retrato de un grupo de hombres con vestimenta formal en el exterior. En el centro de ellos hay una mesa con libros, un violín y un reloj. En el frente de la mesa, en el suelo, hay un globo terráqueo y objetos de medición.

Escuela Normal de Preceptores de Santiago, 1902

Mapa económico de la zona norte
Mapa político de Chile
Territorio chileno antártico
Mapa escolar de Chile
Mapa de Chile
República de Chile
Mapa pizarra América del Sur
Mapa pizarra América del Norte
Mapa pizarra mudo América del Sur
Imperios orientales
Grecia antigua
Las cruzadas
Italia antigua
Alumnas en práctica de pedagogía
Un aspecto sobre la educación social
Liceo de niñas de Antofagasta
Grupo de niñas
Curso práctico de comercio
José Bernardo Suarez
Escuela Normal de Preceptores de Santiago, 1902
Escuela Normal de Preceptores de Santiago, 1902