
Los mapas y fotografías que posee el Museo de la Educación Gabriela Mistral son instrumentos pedagógicos usados en el siglo XIX y XX para apoyar las clases de economía, historia, cívica, geografía, comercio, entre otras.
Esta mapoteca tiene cerca de doscientos ejemplares, que abarcan diferentes períodos y lugares de Chile y el mundo.
Para contextualizar la producción y utilización de estos objetos en el ámbito educativo, el Museo realizó una investigación, en que destaca el contenido abordado en los mapas, sus usos metodológicos y la construcción de discursos.
El Archivo Fotográfico, por su parte, cuenta con imágenes que muestran la diversidad de asignaturas que utilizaban mapas como recurso didáctico y los usos dados a este material.

América del Sur (mapa pizarra). Forest, Editor Rue de Buci 17, Paris. Archivo Fotográfico. N° registro map 128.
En los mapas pizarra sólo se ilustra el contorno de los países y continentes. Se empleaban para que estudiantes y profesores representaran la información a destacar según la lección.
Mapa pizarra, América del Sur











