
Además de estar contenidas en los textos de estudio, las grandes hazañas o personajes importantes también fueron ilustradas para mostrar a los estudiantes los hitos que habían fundado el país. Estas imágenes fueron utilizadas para generar sentimientos de identidad y pertenencia en los futuros ciudadanos y para promover la obediencia hacia las instituciones y el orden. Algunas revistas estudiantiles también incorporaron estos elementos en sus portadas y artículos, dando cuenta de la relevancia que tenían los símbolos patrios y la historia nacional en las escuelas.

Portada Amanecer Estudiantil. Liceo de Niñas N.° 2 Aplicación Isaura Dinator de Guzmán. 1955. Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º inv. RE. Amanecer estudiantil SCL 1955 6 C1
En la portada de esta revista se destaca a una mujer posando adelante del emblema patrio, mientras sostiene pequeñas banderas chilenas en sus manos.
Portada Amanecer Estudiantil

Almeyda Arroyo, Elías. Portada Historia, Geografía y Educación Cívica. Santiago, 1932. Museo de la Educación Gabriela Mistral. Ubicación: T 900 A447L 1932 3º H.
Uno de los objetivos de esta asignatura fue la formación de ciudadanos dispuestos a pelear por la patria.
Portada Historia, Geografía y Educación Cívica

Portada ¡¡¡Sorpresa!!!. Escuela Superior N.° 12 de Hombres República El Salvador. Valparaíso, mayo 1950. Museo de la Educación Gabriela Mistral. N.º inv. RE. ¡¡¡Sorpresa!!! VAP 1950 5 C1.
En la portada de esta revista estudiantil se realizó un homenaje a los héroes del combate naval de Iquique a través de un dibujo de Arturo Prat Chacón.
Portada ¡¡¡Sorpresa!!!







