Pasar al contenido principal

Ilustraciones de la línea del tiempo de la Historia Universal

La Carta Sincronológica de Historia Universal es un gran impreso de 70 cm. x 6,78 mts. En ella se ilustra y relata la historia universal desde una perspectiva occidental y cristiana.

Dado su gran valor estético e histórico, la pieza fue adquirida por el Museo Pedagógico de Chile, hoy Museo de la Educación Gabriela Mistral. Pertenece a la Colección Material y Mobiliario Escolar y su réplica forma parte de la exhibición permanente.

La pieza fue creada en México por Francisco J. Zavala y editada hacia 1885. Su autor tomó como modelo la Chronological Chart of Ancient, Modern and Biblical History publicada por Sebastian C. Adams en 1870.

El sistema utilizado en la Carta busca sincronizar la historia bíblica con elementos de la historia política, cultural, social y económica del mundo.

Carta Sincronológica: Historia de México
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Detalle de línea del tiempo relativa a la historia de México desde sus pueblos originarios hasta la independencia.

Carta Sincronológica: Historia de México

Carta Sincronológica: Historia bíblica
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Detalle de la historia bíblica según los libros de Los Jueces y Los Reyes.

Carta Sincronológica: Historia bíblica

Carta Sincronológica: Historia europea, siglos VI- VII
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Detalle de cronología de la historia europea durante los siglos VI y VII.

Carta Sincronológica: Historia europea, siglos VI- VII

Carta Sincronológica: Crucifixión
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Detalle que muetra a Cristo crucificado e información referente a la historia de la era cristiana.

Carta Sincronológica: Crucifixión

Carta Sincronológica: Historia Imperio Romano
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Detalle con ilustraciones y episodios de la historia del Imperio Romano.

Carta Sincronológica: Historia Imperio Romano

Carta Sincronológica: Deidades griegas
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Detalle de diferentes deidades que es posible encontrar en la cultura griega.

Carta Sincronológica: Deidades griegas

Carta Sincronológica: Razas
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Ilustración referente a diferentes razas presentes en el mundo: Negro, Europeo, Malayo, Indio, Chino.

Carta Sincronológica: Razas

Carta Sincronológica: Diluvio y Torre de Babel
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Detalle donde se representa el relato bíblico sobre el diluvio y la Torre de Babel.

Carta Sincronológica: Diluvio y Torre de Babel

Carta Sincronológica: Detalle historia antigua
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Detalle con ilustraciones y cronología de distintos episodios de la historia antigua.

Carta Sincronológica: Detalle historia antigua

Carta Sincronológica: Historia egipcia
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Detalle con ilustraciones y cronología relativas a la historia de la civilización egipcia.

Carta Sincronológica: Historia egipcia

Carta Sincronológica: La creación
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Ilustración y cronología del relato bíblico sobre la creación.

Carta Sincronológica: La creación

Carta Sincronológica: Caín y Abel
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escorlar. Detalle de la historia bíblica sobre Caín y Abel.

Carta Sincronológica: Caín y Abel

Carta Sincronológica: Edad de Piedra en Dinamarca
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Ilustración de instrumentos de piedra encontrados en excavaciones practicadas en Dinamarca.

Carta Sincronológica: Edad de Piedra en Dinamarca

Carta Sincronológica: Descubrimientos de Humboldt
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Ilustración de monumento encontrado por Alexander Humboldt en su viaje por México (1803- 1804). Representa a la mujer de la serpiente Cihuacahuatl.

Carta Sincronológica: Descubrimientos de Humboldt

Carta Sincronológica: Ladrillos babilónicos
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Ilustración que habla del descubrimientos de ladrillos en Caldea que narran algunos pasajes de la historia de su pueblo.

Carta Sincronológica: Ladrillos babilónicos

Carta Sincronológica: Lenguaje alfabético
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Ilustración que da cuenta del uso de diferentes alfabetos, como el griego.

Carta Sincronológica: Lenguaje alfabético

Carta Sincronológica: Piedra Roseta
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Detalle de la Piedra Roseta. Sobre este objeto la Carta señala que: "fue descubierta por los franceses en 1799. Es una pieza de basalto negro de cosa de 3 piés de largo por 24 de ancho, con una inscripción en tres formas, a saber: gereoglif, modificados y griego, que significan un eleogio a Tolomeo Epifanes por los años 195 a. C. Esta piedra suministró la clave de que se sirvió Champoleon para descifrar los gereoglíficos del antiguo Egipto".

Carta Sincronológica: Piedra Roseta

Carta Sincronológica: Descendientes de Caín y Abel
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Fragmento de la historia bíblica donde se detalla la descendencia de Caín y Abel.

Carta Sincronológica: Descendientes de Caín y Abel

Carta Sincronológica: Detalle historia oriental, siglos XVI- XVII
Francisco J. Zavala. Carta Sincronológica de Historia Universal (detalle). ca. 1885. Colección Material y Mobiliario Escolar. Detalle con la cronología de la historia de oriente durante los siglos XVI y XVII.

Carta Sincronológica: Detalle historia oriental, siglos XVI- XVII

Carta Sincronológica: Historia de México
Carta Sincronológica: Historia bíblica
Carta Sincronológica: Historia europea, siglos VI- VII
Carta Sincronológica: Crucifixión
Carta Sincronológica: Historia Imperio Romano
Carta Sincronológica: Deidades griegas
Carta Sincronológica: Razas
Carta Sincronológica: Diluvio y Torre de Babel
Carta Sincronológica: Detalle historia antigua
Carta Sincronológica: Historia egipcia
Carta Sincronológica: La creación
Carta Sincronológica: Caín y Abel
Carta Sincronológica: Edad de Piedra en Dinamarca
Carta Sincronológica: Descubrimientos de Humboldt
Carta Sincronológica: Ladrillos babilónicos
Carta Sincronológica: Lenguaje alfabético
Carta Sincronológica: Piedra Roseta
Carta Sincronológica: Descendientes de Caín y Abel
Carta Sincronológica: Detalle historia oriental, siglos XVI- XVII