Pasar al contenido principal

Aprender a leer y escribir: la enseñanza del Castellano

Las clases de Castellano ocuparon un lugar central en el programa escolar del siglo XIX. Por entonces el porcentaje de alfabetización sólo alcanzaba un 13% de la población. Es por ello que la Ley Orgánica de 1860 priorizó su enseñanza.

Para las autoridades decimonónicas, la lecto-escritura era parte del progreso intelectual y moral del pueblo, a diferencia de la oralidad que se asociaba con pueblos primitivos e incivilizados. Su enseñanza permitía modelar el carácter al requerir de orden, dedicación y perseverancia.

Los silabarios fueron el principal material de apoyo. Destacan el de Domingo Faustino Sarmiento, Método Gradual de Lectura, oficial desde 1845; El Lector Americano, de José Abelardo Núñez, vigente desde 1883; y el Nuevo Método Fonético Analítico-sintético para la enseñanza simultánea de la lectura y escritura, de Claudio Matte, usado desde 1902.

El cuerpo docente también empleaba láminas didácticas que mostraban las letras del abecedario, su correcta pronunciación en castellano y cómo éstas se dibujaban. Además, ilustraban los contenidos centrales de la instrucción primaria:

  • El ser humano y sus roles sociales.
  • El hogar y la familia.
  • La escuela.
  • El entorno social y natural.
  • Símbolos y emblemas patrios para reforzar las nociones de nacionalidad e identidad.

La caligrafía se impartía desde el segundo año y se recomendaba porque "es uno de los medios mas poderosos para acostumbrar a los pequeños estudiantes a gobernar su cuerpo, a tener buena y elegante postura, a la limpieza i el aseo" (Programa de Instrucción Primaria, 1893: 21).

En la educación secundaria se incorporaba la lectura de clásicos universales, el estudio de ortografía, gramática y sintaxis, y la historia de la lengua castellana.

Nuevos silabarios y textos de estudio se crearon a partir de 1940 para acercar las letras a niños, niñas y adultos analfabetos de sectores marginados. Ejemplo de ello fueron El Lector del Obrero Chileno, y el Silabario del Huaso Chileno.

Lámina Familia
Ediciones Cabago. Láminas de alfabetización "Familia". Sin ciudad. Litografía 75,4 x 53,6 cm. Colección Material y Mobiliario Escolar. N° inventario 359.8. Fotografía de Nicolás Aguayo.

Lámina Familia

Lámina El bebé
Sin edición. Láminas auxiliares "El bebé". Sin ciudad. Litografía 54 x 76 cm. Colección Material y Mobiliario Escolar. N° inventario 360.21-22. Fotografía de Nicolás Aguayo.

Lámina El bebé

Lámina Bandera
Ediciones Cabago. Láminas de alfabetización "Bandera". Sin ciudad. Litografía 75 x 53 cm. Colección Material y Mobiliario Escolar. N° inventario 359.1. Fotografía de Nicolás Aguayo.

Lámina Bandera

Lámina Escuela
Ediciones Cabago. Láminas de alfabetización "Escuela". Sin ciudad. Litografía 75,4 x 53,6 cm. Colección Material y Mobiliario Escolar. N° inventario 359.11. Fotografía de Nicolás Aguayo.

Lámina Escuela

Lámina Alimentos y respiración
Sin edición. Láminas auxiliares "Alimentos y respiración". Sin ciudad. Litografía 54 x 76,8 cm. Colección Material y Mobiliario Escolar. N° inventario 360.24. Fotografía de Nicolás Aguayo.

Lámina Alimentos y respiración

Lámina Escala musical
Sin edición. Láminas auxiliares "Escala musical". Sin ciudad. Litografía 55 x 77 cm. Colección Material y Mobiliario Escolar. N° inventario 360.26. Fotografía de Nicolás Aguayo.

Lámina Escala musical

Lámina Estaciones del año
Sin edición. Láminas auxiliares "Estaciones del año". Sin ciudad. Litografía 54,4 x 76 cm. Colección Material y Mobiliario Escolar. N° inventario 360.37. Fotografía de Nicolás Aguayo.

Lámina Estaciones del año

Lámina alfabeto
Sin edición. Láminas auxiliares (sin nombre). Sin ciudad. Litografía 76 x 54. Colección Material y Mobiliario Escolar. N° inventario 360.53. Fotografía de Nicolás Aguayo.

Lámina alfabeto

Lectura gradual
Lámina desplegable contenida en el Silabario Método de Lectura Gradualde Domingo Faustino Sarmiento. Colección Material y Mobiliario Escolar. N° inventario T 372.4 S246m 1913. Fotografía de Nicolás Aguayo.

Lectura gradual

Lámina Familia
Lámina El bebé
Lámina Bandera
Lámina Escuela
Lámina Alimentos y respiración
Lámina Escala musical
Lámina Estaciones del año
Lámina alfabeto
Lectura gradual