Pasar al contenido principal

Afiches de la Exposición Retrospectiva de la Enseñanza

Retrospectiva de la Enseñanza 400 años (1541-1941)

En la Exposición Retrospectiva de la Enseñanza los afiches interpretativos dieron cuenta de diversas investigaciones en torno al desarrollo de la educación, el tipo de enseñanza requerida por el país, así como las necesidades y urgencias del sistema educativo en durante 1941.

"Con la presente exposición [...]"
"Con la presente exposición [...]". Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2361.

"Con la presente exposición [...]"

“La enseñanza de la historia refleja en su evolución [...]"
Moreno. “La enseñanza de la historia refleja en su evolución [...]". Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2412.

“La enseñanza de la historia refleja en su evolución [...]"

“El curso de puericultura cumple una misión social”
Salas. “El curso de puericultura cumple una misión social”. Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2414.

“El curso de puericultura cumple una misión social”

"4 pequeños centros de enseñanza manual fueron el punto de partida"
Salas. "4 pequeños centros de enseñanza manual fueron el punto de partida". Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2426.

"4 pequeños centros de enseñanza manual fueron el punto de partida"

“Lo que la puericultura proporciona y lo que Chile necesita”
Salas. “Lo que la puericultura proporciona y lo que Chile necesita”. Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° de inv. FC 2429.

“Lo que la puericultura proporciona y lo que Chile necesita”

“Desde los albores de nuestra historia el pensamiento de la comunidad [...]"
Sagredo. “Desde los albores de nuestra historia el pensamiento de la comunidad [...]". Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2434.

“Desde los albores de nuestra historia el pensamiento de la comunidad [...]"

“A nuevas necesidades sociales, nuevos contenidos de la enseñanza”
Salas. “A nuevas necesidades sociales nuevos contenidos de la enseñanza”. Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2435.

“A nuevas necesidades sociales, nuevos contenidos de la enseñanza”

"Evolución del contenido"
"Evolución del contenido". Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2436.

"Evolución del contenido"

"La enseñanza del inglés y del francés recibe nuevo impulso [...]"
"La enseñanza del inglés y del francés recibe nuevo impulso [...]". Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2437.

"La enseñanza del inglés y del francés recibe nuevo impulso [...]"

"La enseñanza industrial ha llegado a la cúspide de su desarrollo”
Moreno. "La enseñanza industrial ha llegado a la cúspide de su desarrollo”. Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2375.

"La enseñanza industrial ha llegado a la cúspide de su desarrollo”

"Las escuelas técnicas femeninas contribuyen a su propio sostenimiento [...]"
Sagredo. "Las escuelas técnicas femeninas contribuyen a su propio sostenimiento [...]". Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2381.

"Las escuelas técnicas femeninas contribuyen a su propio sostenimiento [...]"

“Dos conceptos sobre el grado de cultura general [...]"
Cornejo H. “Dos conceptos sobre el grado de cultura general [...]". Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2384.

“Dos conceptos sobre el grado de cultura general [...]"

"Necesitamos un servicio especial de créditos para las egresadas"
Sagredo. "Necesitamos un servicio especial de créditos para las egresadas". Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2385.

"Necesitamos un servicio especial de créditos para las egresadas"

"La escuela sigue los cambios políticos y sociales de la comunidad”
"La escuela sigue los cambios políticos y sociales de la comunidad”. Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2397.

"La escuela sigue los cambios políticos y sociales de la comunidad”

"La inmensa tarea que la escuela popular de Chile está realizando"
Salas. "La inmensa tarea que la escuela popular de Chile está realizando". Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2399.

"La inmensa tarea que la escuela popular de Chile está realizando"

“El problema más grave de la educación chilena"
“El problema más grave de la educación chilena". Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2402.

“El problema más grave de la educación chilena"

"Desde el fondo del pasado"
Cornejo H. "Desde el fondo del pasado". Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2406.

"Desde el fondo del pasado"

"El progreso de un país democrático está en relación directa con el número de sus escuelas [...]”
Cornejo. "El progreso de un país democrático está en relación directa con el número de sus escuelas: cada escuela que se abre es una cárcel que se cierra”. Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2442. 

"El progreso de un país democrático está en relación directa con el número de sus escuelas [...]”

“La enseñanza secundaria sabe también del drama conmovedor de un niño sin desayuno”
F. Cornejo H. “La enseñanza secundaria sabe también del drama conmovedor de un niño sin desayuno”. Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2431. 

“La enseñanza secundaria sabe también del drama conmovedor de un niño sin desayuno”

“La economía doméstica fundamentada en las ciencias vela por la salud y la estabilidad social”
Sagredo. “La economía doméstica fundamentada en las ciencias vela por la salud y la estabilidad social”. Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N° inv. FC 2410.

“La economía doméstica fundamentada en las ciencias vela por la salud y la estabilidad social”

“El hogar chileno encara su más seria crisis”
Lobo Sagredo. “El hogar chileno encara su más seria crisis”. Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2411.

“El hogar chileno encara su más seria crisis”

“El costo por alumno de la enseñanza secundaria no es mayor hoy que hace noventa años”
Cornejo. “El costo por alumno de la enseñanza secundaria no es mayor hoy que hace noventa años”. Santiago, 1941. Fotografía de afiche. Largo 24 cm y ancho 18 cm. Archivo Fotográfico del Museo de la Educación Gabriela Mistral, Fondo Museo Pedagógico de Chile. N.° inv. FC 2438.

“El costo por alumno de la enseñanza secundaria no es mayor hoy que hace noventa años”

"Con la presente exposición [...]"
“La enseñanza de la historia refleja en su evolución [...]"
“El curso de puericultura cumple una misión social”
"4 pequeños centros de enseñanza manual fueron el punto de partida"
“Lo que la puericultura proporciona y lo que Chile necesita”
“Desde los albores de nuestra historia el pensamiento de la comunidad [...]"
“A nuevas necesidades sociales, nuevos contenidos de la enseñanza”
"Evolución del contenido"
"La enseñanza del inglés y del francés recibe nuevo impulso [...]"
"La enseñanza industrial ha llegado a la cúspide de su desarrollo”
"Las escuelas técnicas femeninas contribuyen a su propio sostenimiento [...]"
“Dos conceptos sobre el grado de cultura general [...]"
"Necesitamos un servicio especial de créditos para las egresadas"
"La escuela sigue los cambios políticos y sociales de la comunidad”
"La inmensa tarea que la escuela popular de Chile está realizando"
“El problema más grave de la educación chilena"
"Desde el fondo del pasado"
"El progreso de un país democrático está en relación directa con el número de sus escuelas [...]”
“La enseñanza secundaria sabe también del drama conmovedor de un niño sin desayuno”
“La economía doméstica fundamentada en las ciencias vela por la salud y la estabilidad social”
“El hogar chileno encara su más seria crisis”
“El costo por alumno de la enseñanza secundaria no es mayor hoy que hace noventa años”